Bóvedas cerámicas. Un viaje transatlántico de ida y vuelta

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5821/palimpsesto.19.8216

Palabras clave:

bóveda tabicada, bóveda de cerámica armada, bóveda prefabricada

Resumen

La evolución de las bóvedas de ladrillo cerámico han recorrido un portentoso viaje de ida y vuelta: desde el Mediterráneo hasta América y vuelta a Europa. Su avance a través de los siglos fue mejorando su velocidad constructiva, su configuración formal, su ligereza o su capacidad para cubrir luces cada vez mayores. En diferentes épocas las bóvedas tabicadas partieron desde Cataluña cruzando el Atlántico hasta Estados Unidos, Cuba, Colombia, Argentina, Uruguay, México y Brasil. No se dispone del espacio suficiente para analizar su influencia en cada país, pero en todos ellos estas bóvedas se fueron adaptando a sus circunstancias locales para volver en los años 90 a su lugar de origen perfeccionadas por las experiencias americanas que habían trabajado en dos líneas nuevas: las bóvedas armadas y las bóvedas prefabricadas. Las obras en España de Clemente + de la Hoz, Churtichaga + Quadra Salcedo o Vicente Sarrablo han aprovechado y destilado todos esos adelantos.

Biografía del autor/a

  • Vicente Sarrablo, Universidad Internacional de Cataluña

    Profesor Agregado

    Director Cátedra Cerámica de Barcelona

    Departamento de Arquitectura 

    Universitat Internacional de Catalunya

  • Jordi Roviras, Universidad Internacional de Cataluña

    Profesor Lector

    Departamento de Arquitectura

    Universitat Internacional de Catalunya

Descargas

Publicado

2019-06-18

Número

Sección

Investigación 1